Al fin conocí Galapagos. Y digo “al fin” porque como ecuatoriano debería ser más fácil viajar a las islas, y sin embargo es el sueño pendiente de muchas personas que conozco. La semana que pasé en Galapagos transcurrió desde el domingo 11 al sábado 17 de diciembre de 2016. Este relato se los contaré con un post por cada día para que sea más fácil de digerir.
Esta historia como las demás en este blog, es la experiencia a través de mis ojos y aunque creo que puede ayudar a otra persona a planear su viaje, hay muchas cosas que se pueden cambiar para mejorar el viaje de cada persona e incluso hay cosas que me hubiese gustado hacer diferente. Además los viajes tienen dos grandes limitantes, el tiempo y el dinero.
El tiempo lo definí al comprar el pasaje que originalmente era de domingo a viernes (6 días y 5 noches) de los cuales el primer y el último día practicamente se pierden por ser los días de vuelo, entonces me quedaban 4 días completos en Galapagos para realizar todas las actividades que quería y decidí distribuirlos en Santa Cruz y San Cristóbal.
El presupuesto para el viaje lo calculé leyendo las anécdotas de otras personas que han ido recientemente a Galápagos. Finalmente tuve $550 dólares que cubriría todos mis gastos en las islas incluyendo transporte, paseos, estadía y comidas. A esto se debería aumentar el precio del pasaje de avión y se obtendría cuánto costó el viaje completo.
Día 1: Vuelo a Galápagos. Traslado entre islas.
Día 2: Disfrutando en Santa Cruz. Tortuga bay.
Día 3: Nadando con tortugas y tiburones. Pesca vivencial.
Día 4: Caminando entre tortugas y cavernas. Los gemelos.
Día 5: Lobos marinos y tortuguitas. La Galapaguera artificial.
Día 6: Recorriendo playas. Cerro tijeretas.
Día 7: Final del viaje. Regreso a Quito.